Mostrando entradas con la etiqueta Musica electronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica electronica. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2008

Monika Kruse "estrena" en Septiembre



Monika Kruse ha obtenido fama y respeto como mujer a la cabeza de la escena de la música
de baile. Jefa de dos sellos discográficos (Electric Avenue y Terminal M) y una de los DJs más reconocidos y exitosos de Alemania (fue votada 4º Mejor DJ Nacional DJ en una encuesta de la puntera revista alemana de música Raveline), Monika ha moldeado su sonido a lo largo de 15 años. Con una increible habilidad para sentir y guiar al público a través de un camino musical único, ha puesto en efervescencia a pistas de baile en todo el globo.
Monika Kruse se ha enfrentado a multitud de géneros musicales y los ha conquistado con su particular enfoque, desarrollando constantemente su propio estilo hasta convertirse en una artista versátil y completa. Sus raíces están en el hip hop, el funk y el soul, ha hecho escarceos con el deep house vocal y en los últimos años se ha acercado al techno. Uno ve las cosas de forma distinta en las diferentes etapas de su vida, cambia su percepción en el curso del tiempo. Esto conduce a una nueva manera de pensar, a un ‘CHANGE OF PERCEPTION’.

“Quería explorar nuevas vías con este álbum y romper las estructuras musicales prestablecidas. Con el tiempo se me encasilló en una categoría musical en la que sentía cada vez más limitada, como artista y como persona”, nos cuenta Monika Kruse.

Para este disco Monika contactó con Gregor Tresher, probablemente el productor alemán de música electrónica de más éxito del momento (ha sido el Mejor Productor en la encuesta del la revista Raveline durante dos años seguidos), en el que encontró al socio musical perfecto. Juntos han realizado un álbum conceptual de gran intensidad, 10 temas que crean un viaje y reflejan la nueva dirección musical de Monika Kruse. Monika Kruse y Gregor Tresher demuestran de nuevo su amplitud de registros como productores y juntos han consegido unir hábilmente diversos elementos e influencias para producir un sonido moderno y dinámico que es intuitivo y también es idóneo para bailar.

El álbum va desde Wackypaky, tema influido por Detroit, al soulful Don’t Come Close, en el que Monika Kruse canta por primera vez, del melancólico y profundo Fragile a los enérgicos latin grooves y a loops de baile como When I Woke Up. El tema titular, Changes of Perception, es una obra maestra que avanza lenta y sutilmente hasta el clímax. Spank Me Later es inflexible e inequívoco como su letra, y su poderosa linea de bajo ácida reclama el autoabandono del oyente ante el ritmo. Morgana es un track rítmico de aire veraniego. Con su cálida linea de bajo es una herramienta perfecta para la temporada al aire libre. Cuenta con la voz de la cantante folk colombiana Toto la Mompensina y enlaza a la perfección con el gran hit del 2003 de Monika Kruse, Latin Lovers.

Monika Kruse iniciará una gira mundial de presentación del álbum el próximo 6 de septiembre del 2008, en el popular club berlinés Berghain/Panoramabar, una sala de su ciudad natal que siente íntimamente. Este año, la DJ y productora llevará su sonido a muchos festivales, como el Circle of Love, en el que compartirá cartel con artistas como Richie Hawtin, Dubfire y Villa-lobos, el Street Parade y el Nature One, además de sus ya acontecidas sesiones en la Sónar Week de Fellini, Barcelona, y en el Space de Ibiza. Tres EP en vinilo aparecidos en mayo, junio y agosto de este año preceden al álbum en formato CD álbum.
Su background

A pesar de su intenso trabajo como DJ y productora, en el 2000 Monika sacó tiempo para fundar la organización caritativa No Historical Backspin, una plataforma para que los artistas electrónicos hagan sentir su voz y se posicionen contra el racismo, la intolerancia y la xenofobia. Con más de 20 eventos realizados, unos 100 músicos electrónicos han donado sus cachés completos a la fundación Amadeu Antonio, que apoya a las víctimas de la violencia motivada
por el racismo.

Su sello Terminal M alberga el lado más duro de sus gustos, mientras que Electric Avenue ahonda en temas más lentos, más melódicos y más experimentales. Se trata de una plataforma para temas no necesariamente dirigidos a la pista de baile.

El flexible sonido de Monika tiene muchos admiradores. La artista fue invitada del programa radio de de John Digweed Worldwide a principios de año. He aquí a una mujer que no teme correr riesgos y ponerse al frente de un nuevo movimiento.

Tracklist del LP

. Alo
2. Don’t Come Close
3. Changes of Perception
4. Hope
5. Fragile
6. When I Woke Up
7. Wackypaky
8. Morgana
9. Spank Me Later
10.So hum

- Nota de Prensa -
Escribe: pablodemonio

Fuente: klubbers

jueves, 17 de julio de 2008

MIRAGE & GALAKTIKA

Galaktika Records se hace mayor con este decimoctavo lanzamiento a cargo de Iñaqui Marin, uno de los valores más importantes de la escena techno catalana. "Mirage" es un track que comienza tímido y va creciendo cada vez más hasta convertirse en una pequeña bomba capaz de hacer explotar la pista de baile a base de una potente base rítmica y sonidos neotrance. "Mirage" es perfecto para altas horas de la noche debido a su alta dosis de euforia.

En "Lucinose" nos encontramos a un Iñaqui Marin que va directo al grano, con un desarrollo constante y con una base rítmica bastante animada, que se encuentra entre el minimal techno y el tech house de la nueva escuela.

Para completar este EP impecable nos encontramos el remix de "Mirage", a cargo de Garnica. Si el original es intenso, el remix lo es aún más. Garnica ha extraído la esencia del track original y lo ha hecho suyo añadiendo su sonido característico y su manera de ver la música de baile.

En este release la palabra clave es arquitectura, con temas que van de menos a más, llenos de formas y detalles. Sin duda alguna uno de los mejores trabajos de Iñaqui Marin.

En vinilo: 15.09.2008
En digital : 03.10.2008



Tracklist:

Mirage
Lucinose
Mirage (Garnica Remix)


Trabajos que verán la luz próximamente:

GALAKTIKA 19 /PATRICK ZIGON EP (LARS WICKINGER & PAULO OLARTE REMIX)

GALAKTIKA 20 / PAULO OLARTE EP (ROBERTO RODRIGUEZ AND MOLDER REMIX)

GALAKTIKA LP02 / GARNICA / CAE NIEVE SOBRE CARACAS - SOUTH AMERICAN EDITION

GALAKTIKA LP03 - GALAKTIKA RECORDS COMPILATION - MIXED BY PABLO BOLIVAR AND MAURICE AYMARD

www.galaktika.com

(NOTA DE PRENSA)

Fernando Fuentes

Fuente: klubbers

jueves, 3 de julio de 2008

Essential Italo Disco

Disco Italia - Essential Italian Disco Classics 1977 - 1985 es el título del recopilatorio con el que el sello Strut sienta las bases del movimiento discotequero más importante de los últimos años generados por el país de la bota. La compilación incluye algunos temas que han sido editados por primera vez en formato Cd, además de una serie de re-edits realizados por Steve Kotey (de los Chicken Lips).

Tracklist
01. Five Letters The Kee Tha Tha
02. Kasso - Brazilian Dancer
03. Number One Ensemble - Flor De Coca
04. Kano - Now Baby Now (Kotey Edit)
05. The Sistina Band - Wojtyla Disco Dance (Parte 1)
06. Firefly - Love (Is Gonna Be On Your Side)
07. D.D Sound - Burning Love (Kotey Edit)
08. Revanche - 1979 It's Dancing Time
09. Red Dragon Band - Let Me Be Your Radio (Part 1)
10. Rainbow Team - Dreaming Dreaming
11. Easy Going - Do It Again
12. Tullio De Piscopo- E Fatto E Sorde! E? (Money Money) (Maxessa Edit)
13. Valentine - Tina Are You Ready (Instrumental) Tina Are You Ready (Instrumental)

Enlaces relacionados
Web Oficial: Strut
fuente: www.clubbingspain.com

sábado, 21 de junio de 2008

Xone 4D



Allen & Heath la presenta este año en el show de Sound Recording Technology (SRT)


Basado en la revolucionaria 3D, el modelo 4D, ofrece varias ventajas adicionales, combinando una mesa profesional de gama alta con 105 controles midi y una nueva tarjeta de sonido USB 2.0 de 20 canales y 96 KHz/bit. La sección de mezcla está basada en la galardonada serie Xone:92 e incluye cuatro canales estéreo de triple entrada (soundcard, phono, line), ecualización total kill de 3 bandas, 2 envíos estéreo de efectos, 2 filtros analógicos VCF con LFO, crossfader VCA, faders de canal de doble vía y sistema de monitorización de mic y cue. Una de las principales mejoras de la mesa es la función editable de filtro gradual para el LFO asignable que permite a los usuarios total libertad para "dibujar" sus propias formas de onda LFO a tempo.


Como características adicionales, un nuevo circuito detector de tempo de 16-bit, que monitoriza constantemente los BPM y produce un reloj MIDI para ayudar a sincronizar el software de reproducción de música controlado por MIDI con material de programas de una fuente externa, y la nueva función "shift" de las secciones MIDI. Al proporcionar dos capas de controles MIDI, la mesa ofrece 227 mensajes MIDI mapeables a partir de los 105 controles MIDI del panel frontal, y un algoritmo de recogida de fader que permite una transición perfecta entre capas.


En resumen, la nueva Xone:4D ofrece una cantidad casi ilimitada de posibilidades, aunque a un precio un tanto prohibitivo: unos € 2.250. Saldrá a la venta en julio.

sábado, 14 de junio de 2008

Jaytech: Groove Nova / Deadlock (Original Mixes)



AnjunaDeep es el sello hermano más joven de AnjunaBeats y que se centra en el house más melódico. Lanzado en 2005, ha sacado a la luz temas de artistas como Andrew K, David West, Junk Science o Leoni, además de otros EP´s del mismo productor responsable de los dos temas que protagonizan esta review: Jaytech (conocido en su casa como James “Jimbo” Cayzer’s).


Sorprende encontrar estos dos temas bajo el sello AnjunaDeep, básicamente porque son dos producciones que, a pesar de no sobrepasar la barrera de los 130bmp´s, se mueven más dentro de los parámetros del progressive house que del deep house, vamos, que podríamos encontrarlos en un In Search Of Sunrise del mismo Tiësto y no desentonaría lo más mínimo - aunque a decir verdad, los últimos temas que han salido bajo AnjunaDeep tampoco cumplen a rajatabla todo esto, si, además, miramos el nombre del productor, pues "blanco y en botella" -. "Groove Nova" es actualmente uno de los temas que más pinchan Above&Beyond en sus sesiones, una base sólida, cristalinas campanadas y una sexy voz femenina forman un tema que invita a pegarse el bailoteo. Mientras, el segundo corte, "Deadlock", se nos presenta un tanto más progressive y menos house, sin la vocal y con sonidos más oscuros.


Jaytech: Groove Nova / Deadlock se lanzará a mediados del mes de Junio.

Tracklisting:
A. Groove Nova (Original Mix)
AA. Deadlock (Original Mix)


sábado, 7 de junio de 2008

HUMATRON



Así dicho, Alex Krüger, no debe sonar más a que a un nombre germano, pero si al lado ponemos akas como Dub Taylor o Tigerskin la cosa ya cambia bastante. Ya se esconda tras un alias u otro, sus referencias se cuentan por éxitos –no rotundos pero si efectivos- y se ha convertido a base de trabajo en uno de los pilares esforzados de la escena electrónica berlinesa que durante más de diez años ha paseado sus producciones por sellos como Morris Audio, Dessous, Lebensfreude, Resopal, Raum ...Musik.


Su nuevo proyecto discográfico como Dub Taylor se llama Humatron, su cuarto álbum que verá la luz a través del sello Opossum y que se ha construído a base de mucho funk, soul, deephouse y algo llegado desde Detroit. El primer single en formato digital saldrá a la venta este mes de junio, para el vinilo habrá que esperar al mes siguiente, y el álbum completo estará en las tiendas en septiembre.


Tracklist CD & Digital Album

01. Leakage Short
02. Represent
03. Dirty Games feat Zoë Xenia
04. Heartstroke
05. Metropolis
06. After Party Blues feat Jeff Samuel
07. Humatrons
08. Half Value
09. Carletta
10. The Max
11. FiveSquaremetresHuman Shades Bonus Mix (only available on the Digital & CD Album)Humatron Continuous Album Mix (only available on the Digital Album)


Tracklist Vinyl Album

A1: Represent
A2: Half Value
B1: Dirty Games feat Zoë Xenia
B2: Heartstroke
C1: After Party Blues feat Jeff Samuel
C2: Humatrons
D1: Carletta
D2: The Max Enlaces relacionados