Miguel R. López, 26 de Enero de 2010
En estos tiempos de fusión, aunar rock y electrónica es una propuesta arriesgada. Es la que ofrece Zigmat en su trabajo 'Sound of machines',que ahora presentan en una serie de conciertos por toda España.
"Hemos tocado en diversos locales y salas de Nueva York, y la respuesta ha sido muy positiva", cuenta a Qué.es la portorriqueña Mónica Rodriguez, mitad de este dúo que arrasa en Internet. "Ya sabes lo difícil que es generar emociones
en esta gente, que está tan acostumbrada a todo".
"Esperemos que en España tengamos también una buena acogida. Venimos sin ninguna expectativa. Es lo mejor que puedes hacer. Dejar que la vida te vaya sorprendiendo".
Igual de sorprendente quieren que sea su actuación para el público español. "Nuestras canciones están inspiradas en el ser humano, sin olvidar el lado tecnológico que nos invade. La temática, aunque recrea vivencias nuestras, nos gusta basarla en estos conceptos, en como se está robotizando nuestra vida y nuestras emociones. Menos mal que nos queda la música para demostrar ese ser", resume la cantante de Zigmat.
Y para dejar al público boquiabierto, la banda ofrece una novedosa apuesta visual. "Hay muchas bandas que se han olvidado del lado más'show' que implica un directo. Está bien preocuparse de que todo suene perfecto, y no está de más intentarlo, claro, pero quien quiera que un directo suene igual que el disco... pues eso, que se compre el disco", ríe.
"Nosotros, Zigmat, apostamos por una estética que envuelva a quien esté en nuestros conciertos. Hay proyecciones, hay elementos visuales y todo un juego alrededor de la música para motivar todos los sentidos".
"Hemos tocado en diversos locales y salas de Nueva York, y la respuesta ha sido muy positiva", cuenta a Qué.es la portorriqueña Mónica Rodriguez, mitad de este dúo que arrasa en Internet. "Ya sabes lo difícil que es generar emociones
en esta gente, que está tan acostumbrada a todo".
"Esperemos que en España tengamos también una buena acogida. Venimos sin ninguna expectativa. Es lo mejor que puedes hacer. Dejar que la vida te vaya sorprendiendo".
Igual de sorprendente quieren que sea su actuación para el público español. "Nuestras canciones están inspiradas en el ser humano, sin olvidar el lado tecnológico que nos invade. La temática, aunque recrea vivencias nuestras, nos gusta basarla en estos conceptos, en como se está robotizando nuestra vida y nuestras emociones. Menos mal que nos queda la música para demostrar ese ser", resume la cantante de Zigmat.
Y para dejar al público boquiabierto, la banda ofrece una novedosa apuesta visual. "Hay muchas bandas que se han olvidado del lado más'show' que implica un directo. Está bien preocuparse de que todo suene perfecto, y no está de más intentarlo, claro, pero quien quiera que un directo suene igual que el disco... pues eso, que se compre el disco", ríe.
"Nosotros, Zigmat, apostamos por una estética que envuelva a quien esté en nuestros conciertos. Hay proyecciones, hay elementos visuales y todo un juego alrededor de la música para motivar todos los sentidos".
Nuevamente, la palabra arriesgado vuelve a salir en la conversación. "Dicen que al público latino sólo le gustan los ritmos tontos, fáciles y pegadizos. No es cierto. Es un estereotipo que poco a poco va cayendo".
Para demostrarlo, estarán de gira por españa con sus 'Sound of machines'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario