
¿Qué es la IDM?
Es un género de la música electrónica que originalmente se enfocaba a ritmos bailables pero con cierto grado de experimentación. El nombre viene de las siglas deIntelligent Dance Music y en realidad es un término bastante amplio que se ha usado para describir a músicos como Aphex Twin, Squarepusher, Autechre oBoards of Canada, entre otros.
¿Cómo es la escena electrónica en México?
Tiene varias vertientes: Hay una escena de electrónica oscura, EBM, industrial y gótica muy fuerte desde los años 80, sobre todo en la Ciudad de México. Tijuana también tiene una tradición electrónica muy importante que no solo abarca el movimiento Nortec de esta década sino muchos otros proyectos que existen allí desde hace tiempo. En los últimos años la escena de sellos en línea (netlabels) ha tenido un buen auge en la Ciudad de México, Guadalajara y Tijuana. En otras zonas del país hay pequeñas escenas bastante desarrolladas como en Puebla, León o en el sur.
¿Quiénes son los principales músicos?
Como comentaba hay muchos exponentes, está el ya desbandado Colectivo Nortec, Murcof, Alvaro Ruiz, El colectivo NopalBeat en Guadalajara, etc… Y también estamos los que llevamos un tiempo medio en la escena como yo, Minuit, Wakal, Neztic y otros. En realidad hay muchos músicos y todos dentro de sus géneros musicales hacen muy buen trabajo. (aqui hay una lista de enlaces a los principales:
http://www.vate.com.mx/Web_Links-req-viewlink-cid-3.htm)
En tu tema Turismo me apreció escuchar sampleado un bandoneón, ¿es así?
Es un ciclo de batería pasado por un vocoder, pero es cierto, suena como un bandodeón, no lo había pensado así
Qué gadgets e instrumentos utilizás para hacer tu música?
Me he casado (para bien o para mal) con el Ableton Live y produzco todo en mi laptop. A veces sampleo una guitarra eléctrica que tengo y voy encontrando por allí. A veces uso algunos otros sintetizadores virtuales y principalmente todo el proceso es en la computadora.
Links:
Sitio Web de Vate
Su página en Myspace
Fotos en Flickr
Jamendo
Fuente: http://ninablog.wordpress.com/2008/02/14/vate/
No hay comentarios:
Publicar un comentario