miércoles, 7 de enero de 2009

Co-fundador de Kraftwerk, Florian Schneider, deja el grupo

Fuente: Reuters

LOS ANGELES (Reuters) - Florian Schneider, el co-fundador del legendario grupo alemán de música electrónica Kraftwerk, dejó la banda, que ahora quedó con sólo un miembro original.

Su partida fue revelada el lunes en el sitio de internet de admiradores oficiales del conjunto (http://kraftwerk.technopop.com.br/).

No se entregó una razón, pero Schneider no formó parte de la gira mundial del 2008 de Kraftwerk y se dijo que se encuentra trabajando en otros proyectos.

La banda, liderada por el co-fundador Ralf Huetter, todavía tiene programado tocar al inicio de la primera gira por Latinoamérica del grupo británico Radiohead, que comienza el 15 de marzo en Ciudad de México.

Schneider y Huetter fundaron Kraftwerk juntos a comienzos de la década de 1970, extendiéndolo eventualmente a un cuarteto con una cambiante alineación de músicos.

Kraftwerk transformó la música electrónica en la década de 1970 con sintéticas melodías, extrañas pero pegajosas, tales como “The Robots” y “Autobahn” de 22 minutos. David Bowie, durante su propia fase electrónica, rindió tributo a la banda con su tema instrumental de 1977 “V2-Schneider”.

La gira de Radiohead/Kraftwerk llegará también a Río de Janeiro (20 de marzo), Sao Paulo (22 de marzo), Buenos Aires, (24 de marzo) y Santiago (26 y 27 de marzo).

Adicionalmente, Kraftwerk ha reservado tres espectáculos en Wolfsburgo, Alemania, para el 25 y 26 de abril.

martes, 6 de enero de 2009

Nuevo DVD de Faithless


Quien está medianamente metido en el ajo de la música de baile, tiene que conocer por fuerza a Faithless. Cuando se habla de dance de masas, el grupo que lideran Maxi Jazz, Sister Bliss y Rollo es uno de los primeros que salen, gracias a su eufórica combinación de house progresivo, reggae, hip hop y letras sobre dios. Todo un grupo curioso, que a algunos resulta cargante y sinfónico pero que para otros muchos es el súmmum.

Pues bien, si eres fan de Faithless, y lo eres tanto como para adquirir un DVD en directo en el caso de que lo publicaran, estás de enhorabuena, ya que este último supuesto se ha hecho realidad: Faithless publican un DVD en vivo, grabado en Moscú en 2007, y que sale justo a tiempo para regalártelo en navidades, juntamente con los documentales de Justice y Soulwax. Y es que el DVD electrónico está muy fuerte en las tiendas este mes…

lunes, 5 de enero de 2009

Prodigy de nuevo al ataque


Cuando The Prodigy anuncian un nuevo disco, se para el mundo. Y además con toda la razón, porque el grupo que lidera Liam Howlett se lo toma siempre con mucha calma cuando se trata de grabar y poner a la venta nuevo material.

Recordemos que entre “The fat of the land” y “Always outnumbered, never outgunned” pasaron nada menos que siete años que a los fans se les hicieron agónicos, y entre el anteriormente citado y el nuevo, que se titulará “Invaders must die”, han pasado casi cinco. Demasiado estrés y presión innecesaria para el seguidor de The Prodigy, pero es lo que hay.

Las noticias son estas: el nuevo LP se pondrá a la venta el 2 de marzo, y además en el propio sello de The Prodigy, Take Me To The Hospital, que funciona a través de Cooking Vinyl, lo que significa que han abandonado su discográfica de siempre, XL Recordings. El otro tema importante es que, después de once años, Keith Flint y Maxim volverán a aportar voces al disco. Recordemos que el anterior era instrumental y que eso mosqueó a mucha gente… O sea, que habrá techno-punk y brutalidad rave. ¿Preparados?

Tracklist

01. Invaders Must Die
02. Omen
03. Thunder
04. Colours
05. Take Me To The Hospital
06. Warrior's Dance
07. Run With The Wolves
08. Omen Reprise
09. World's On Fire
10. Piranha
11. Stand Up

En Clip electrónico ya puedes ver el vídeo del primer single y tema del álbum, Invaders Must Die

domingo, 4 de enero de 2009

Kool DJ Dust

“The Disco Opera” es una aventura galáctica para las pistas de baile.

ARTISTA: Kool DJ Dust
TÍTULO: “The Disco Opera”
DISCOGRÁFICA: Green Ufos

En el álbum “The Disco Opera”, Kool DJ Dust ha sampleado y editado juntas piezas muy oscuras para configurar un perfecto artefacto disco, al que ha dotado además de un sentido dramatúrgico, arreglándolo a modo de drama galáctico que se puede visualizar como una aventura gráfica en su diseño artístico.
Kool DJ Dust viaja a planetas lejanos en su búsqueda del disco mágico que salvará la ciudad del reinado oscuro de la armada de DJ’s del Dr. Sorryass Copycat, aleccionados para extirpar las grandes sensaciones de la gente.
“The Disco Opera” es una especie de arqueología en disco donde se desentierran fragmentos olvidados de la música para darles una nueva vida, más rica y completa de la que nunca habían tenido. Como una armada de fantasmas, su lucha es por la libertad y en contra de la tiranía del mundo del club.
Aunque nos trae a la mente el trabajo de Radio Soulwax, Idjut Boys, Pilooski y Rune Lindbaeck, Kool DJ Dust es único, una especie de cajón repleto de genialidades perfectas para la fiesta, además con un aroma disco que lo envuelve todo y que lo hace brillar como una bola de espejos girando alrededor del globo terráqueo.

Texto: Juan Rebenaque

Fuente:http://zm.nu/detalle.php?base=zmnews&lay=cgi&form=detalle&tok4=noved&tok5=Novedades&id=19475

sábado, 3 de enero de 2009

El líder de Massive Attack trabaja en otra banda sonora



Robert Del Naja y The Insects son los responsables de la música de “44 Inch Chest”.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2008, Robert Del Naja (3-D) ha trabajado en la banda sonora del filme “44 Inch Chest” junto al dúo de productores de Bristol, The Insects.

La película está protagonizada por Ray Winstone, Ian Macshane y John Hurt y dirigida por Malcolm Venville.

No es ésta la única banda sonora en la que ha participado recientemente Robert Del Naja, ya que compuso el tema “Herculaneum” para el filme “Gomorrah”, basado en el libro sobre la mafia italiana de Roberto Saviano.

Para este recién estrenado 2009 se espera la publicación del nuevo álbum de Massive Attack.



viernes, 2 de enero de 2009

New Years Open Air Fest en Cancún

El 2009 se haca escuchar desde todos los rincones del planeta en sus innumerables fiestas y celebraciones donde la música electrónica será la protagonista. New Years Open Air Fest se llevará a cabo en las paradisíacas playas de Cancún en pleno caribe mexicano, dodne se presentarán los internacionales Randall Jones y Andy Dábula acompañados de los artistas locales Gog, Case, Frisek, Ssac y más !!

La organización del festival está en manos de Blue Lounge Productions, responsables a su vez de uno de los más selectos clubs de Cancún, por donde han tocado infinidad de artistas de primera linea en los últimos años.

Aprovechando la ocasión nuestro embajador Andy Dábula inaugurará en las primeras semanas del 2009 la nueva sucursal de DLA en tierras aztecas.

El año del bufalo fue el elegido por nuestro portal para desembrarcar en Mexico, estableciendo su nueva base de operaciones en la bonita Colonia Condesa del Distrito Federal, desde donde administrará toda la información proveniente de Latinoamérica, fortaleciendo sus vinculos con las vecinos paises y potenciando la creciente escena de música electrónica en México.

Brindemos por el nuevo año que tenemos por delante!

Exitos y Felicdad para todo en 2009!

Fuente: dancelatinoamerica



jueves, 1 de enero de 2009

Doce horas seguidas de fiesta… pero el día 1

Fuente: ABC

J. M. C.

MADRID. Para miles de jóvenes, la fiesta no termina al amanecer. Para muchos continúa; para otros apenas acaba de empezar. Son las «megafiestas» del día 1, que arrancan al mediodía y terminan a medianoche. Doce horas ininterrumpidas de música y alcohol para los que consideran anticuadas las celebraciones de Nochevieja. Ayer hubo dos en Madrid: Festival Space of Sound, en el recinto Telefónica Arena, con una capacidad para 30.000 personas; y Heaven, situada en el Palacio de los Deportes, donde pueden asistir hasta 20.000 personas. A priori, el ambiente no difiere mucho de una macrofiesta típica de Nochevieja. Pero los espectaculares marcos (Telefónica Arena y palacio de los Deportes), los potentes efectos visuales, el elenco de DJ´s de música electrónica del momento y un público totalmente entregado los convierten en alternativas para los jóvenes.

Por aforo de las discotecas, las fiestas más multitudinarias son las de la sala Fabrik, en Moraleja de Enmedio, con un aforo de 4.000 personas; la sala Macumba, con 2. 300 personas; el Círculo de Bellas Artes, con capacidad para 2. 000 personas; y el Buda, con 1. 800 personas. Entre los locales más baratos se encontraban algunos como La Siesta, en Bilbao, con un precio de 20 euros, el mismo que la sala Máxime, en Ronda de Toledo; o los 25 euros de la sala Cool, en la calle Isabel La Católica, y de la sala Heineken, en Princesa, informa Ep.

Las fiestas de Nochevieja más caras fueron las de Kapital (100 euros); Joy Eslava y Garamond (90 euros en puerta); Gabana y Penélope (75 euros); Shoko y Círculo de Bellas Artes (70 euros); y Tiffanys, Vanila, Cheyenne, El Doblón, Empire o Fortuny, cuya entrada se vendía a 65 euros, entre otros.

Por otra parte, hay que recordar que los últimos cierres decretados por el Ayuntamiento obligaron a suspender fiestas en 7 discotecas. El Balcón de Rosales, donde murió Álvaro Ussía, tenía planeado celebrar un cotillón.