jueves, 7 de agosto de 2008

Digital Colours 004 ya está a la venta

Ya esta disponible la cuarta referencia de Digital Colours Recordings. Para esta ocasión hemos seleccionado 2 temas con mucho “reggae flow”, es tiempo de sol y playa.

Mooncat (a.k.a Zasmomo), es un reconocido dj y productor valenciano afincado en menorca.
Durante este útimo año hemos visto como no ha parado de crecer con sus energicas producciones, siempre
con muchos elementos dub y reggae, las cuales le han introducido de pleno en la escena dubwize. Algunos temas ya en el mercado, junto con el éxito de la crítica, avalan su trayectória. The Root of all Evil, un tema que no te dejará indiferente.

Cutworks es un joven productor ruso, desde donde a pesar de ser un lugar de mucho frio, es capaz de sorprendernos con esta frescura musical y sonidos reggae de clásicos beats. Speakin un tema que no te dejara para de bailar.


Catálogo completo disponible todas las principales tiendas digitales:

DCR001
Alien Kid – Can You see It
Alien Kid - Take Me

DCR002
Jontey & Paul Sg – Come Through (BassTikal rmx)
Madmen & Poets feat Paul Sg – Rainy Day feat Keri Greenaway

DCR003
Trippcore – Xeops
Trippcore – Arcade

DCR004
A: Mooncat – The Root of all Evil
AA: Cutworks – Speakin





NOTA DE PRENSA
info.: www.digitalcoloursrecs.com
Fuente: klubbers

miércoles, 6 de agosto de 2008

Burial, artista anónimo de la electrónica, desvela su cara

Fuente: El País

B. OTERO - Londres - 07/08/2008

Desde que sacó su primer disco en 2006, Burial siempre ha sido conocido como el misterioso artista de dubstep que se negaba a mostrar su rostro. La crítica encumbraba sus discos (el último acaso sea el mejor publicado el año pasado en los difusos límites de la música electrónica). Y era inevitable resistirse al encanto de hablar sobre su oscura identidad. Hasta ahora. Cansado de especulaciones, el artista ha decidido mostrar la cara en MySpace.

“Deseaba que sólo se me conociese por mi trabajo, pero desde hace un año, el asunto de mi identidad se ha convertido en un problema y ya no me interesa. Soy una persona corriente que sólo quiere hacer música, nada más. Me llamo Will Bevan y vengo del sur de Londres”, escribe en su página el artista que ha definido la vanguardia del dubstep, un estilo que surge allí donde se citan los ritmos jamaicanos, la paranoia de los paisajes de decadencia urbana y la electrónica más profunda.

Burial apareció el pasado julio entre los candidatos al Mercury, un premio para el mejor disco del año publicado en el Reino Unido. Al conocer las propuestas, y que Burial figuraba en las casas de apuestas como favorito, la prensa británica se apresuró a nombrar varios conocidos productores de música electrónica que podrían estar detrás de la sombra de Burial.

El nombre William Bevan ya había sido mencionado por el diario británico The Independent. Hay quien asegura que su desenmascaramiento voluntario es otra maniobra de despiste de Burial. Es ciertamente sospechoso que al teclear el nombre en el buscador Google encabecen los resultados una funeraria británica (burial se puede traducir por enterramiento) y una compañía cuyo eslogan es: “Vivir bien es la mejor revancha”.

lunes, 4 de agosto de 2008

eOk.ro

eOk.ro es una red social que permite compartir música y videoclips de artistas rumanos. Lo interesante es que, aunque la música es la que suben los mismos usuarios, eOk ha firmado acuerdos con las discográficas rumanas (traducción) y paga a los artistas con los ingresos de publicidad. Las canciones se pueden oír en streaming con Flash y los autores permiten que algunas se puedan descargar, especialmente los independientes que se quieren promocionar. Lástima que esté limitado a artistas rumanos. ¿Ves algo así posible en tu país?

http://www.eok.ro/

Kontor presents Ibiza All Time Classics

Hoy vamos a hablaros de algo más que de un recopilatorio.

Si en artículos anteriores os presentábamos recopilatorios centrados en el verano de 2008, hoy le toca el turno a un recopilatorio que hace un recorrido por lo que fueron y son algunos de los temas house por excelencia de las pistas y terrazas de la Isla Blanca.


El título del recopilatorio es "Ibiza All Time Classics" y está editado por el sello alemán Kontor.

Su tracklist es el siguiente:

CD1

01.- Fragma - Toca’s Miracle (Inpetto Edit)
02.- Michael Gray - The Weekend
03.- Fedde Le Grand - Put Your Hands Up For Detroit
04.- Eddie Thoneick & Kurd Maverick - Love Sensation
05.- Chris Lake - Changes
06.- Till West & Dj Delicious - Same Man
07.- D.O.N.S. Feat. Technotronic - Pump Up The Jam
08.- Spiller - Groovejet (If This Ain’t Love)
09.- Roger Sanchez - Another Chance
10.- Lmc Vs U2 - Take Me To The Clouds Above
11.- Mousse T - Horny
12.- Wamdue Project - King Of My Castle (Roy Malone Kings Mix)
13.- Ultra Naté - Free (Mood Ii Swing Edit)
14.- Negrocan - Cada Vez
15.- The Disco Boys Feat. Manfred Mann´S Earth Band - For You
16.- Masters At Work - Work
17.- Syke ’N’ Sugarstarr - Danz
18.- The Ones - Flawless (Phunk Investigation Edit)
19.- Tom Novy feat. Virginia - I Rock
20.- The Ian Carey Project - Love Won’t Wait

CD2

01.- Energy 52 - Cafe Del Mar (Three N One Remix)
02.- Atb - 9 Pm (Till I Come)
03.- Robert Miles - Children
04.- Binary Finary - 1998
05.- BBE - 7 Days And One Week
06.- Azzido Da Bass - Dooms Night (Timo Maas Edit)
07.- Arno Cost & Arias - Magenta
08.- Wink - Higher State Of Consciousness (Tweekin Acid Funk Mix)
09.- Dj Joe K. - Born Slippy
10.- Hi-Gate - Pitchin‘ (In Every Direction)
11.- Humate - Love Stimulation (Paul Van Dyk Love Mix)
12.- Tiësto - Adagio For Strings
13.- Rank1 - Airwave
14.- Blank & Jones - Cream (Paul Van Dyk Edit)
15.- Mad8 - Work This Pussy
16.- Kurd Maverick - The Rub (I Never Rock)
17.- Freeloaders Feat. The Real Thing - So Much Love To Give
18.- Ian Oliver Feat. Shantel - Bucovina
19.- Wonderland Avenue - White Horse
20.- Soul Central Feat. Kathy Brown - Strings Of Life

En resumen, 40 temas entre grandes clásicos y otros temas más recientes, que seguro harán las delicias de los clubber's más exigentes.

domingo, 3 de agosto de 2008

Nuevo disco de Neil Solé


Neil Solé, uno de los Djs más mediáticos de España gracias a sus apariciones en TV como presentador, a sus radioshows en cadenas de radio estatales y a sus gigs por todo el país, es la nueva apuesta de Irresistible Records. Este es un artista con más de quince años de experiencia dentro del circuito español de la música de baile, que nos muestra su background aplicado a los tiempos que corren en un disco que es un homenaje a su bebé Romeo.

"Romeo Is Coming" (ITB008) consta del corte original, un track con esencia electro-house con matices tech, en el que destacan los sonidos ácidos y un sampler vocal que anuncia la llegada de Romeo. A medida que avanza el track, la intensidad crece hasta la llegada del breakdown, que se resuelve de forma ideal para partir la pista de baile.

David Amo & Julio Navas reinterpretan el track de una forma personal y original con la que consiguen una pieza tech-house con clase, accesible sin ser obvia e ideal para la pista de baile. El desarrollo del track es gradual y la incorporación de elementos es constante, hasta que se crea la tensión habitual en los trabajos de Amo & Navas, para explotar en la cumbre y desatar la locura entre los clubbers.

Sin duda estamos ante una release que marcará un antes y un después dentro de Irresistible, ya que esta producción puede ser el punto de partida de algo muy interesante.

artist :

NEIL SOLÉ

tracks :

A . Romeo is Coming (Original Mix)
www.frescorecords.com/player.php?ref=ITB008Aclip
B . Romeo is Coming (Amo & Navas remix)
www.frescorecords.com/player.php?ref=ITB008Bclip
D . Romeo is Coming (Ivan Pica & Ivan Delgado Remix)
www.frescorecords.com/player.php?ref=ITB008Dclip

Fuente: http://www.emoxion.com/noticias/ver/nuevo-disco-de-neil-sole

sábado, 2 de agosto de 2008

Cut Copy - Lights & Music



La electrónica está teniendo un notable año, como ya he dicho en otras ocasiones. Four Tet ha publicado un EP perfecto, disfrutable a todas horas; Portishead son el nombre del año con Third, que se llevará todos los premios, y si no, tiempo al tiempo; Beck ha ahondado en su constante renovación; Gnarls Barkley también siguen esa línea y Tricky también ha vuelto a dar la cara, y de qué forma.

Con todos esos ejemplos, se podría hablar de un buen año. Muchos siguen vaticinando la muerte del género o el estancamiento constante, al igual que pasa cada dos por tres con el rock. Pero siempre hay artistas que dan el siguiente paso para ver que esta música no está muerta. El último ejemplo, es el segundo álbum de Cut Copy.

La banda acaba de reeditar In Ghost Colours (2008, Modular Recordings) para el mercado estadounidense y europeo, tras haber explotado en su país de origen, Australia. Dicho álbum, estará en breve en Hipersónica, porque es de los indispensables del año, pero hasta ese momento, disfrutemos con su último vídeo.

Light & Music es el single del segundo álbum, un hit perfecto de house que bebe del sonido ochentero. Es oscuro, tiene una base genial que modifican creando las partes de tránsito necesarias para luego rematar en el estribillo justo, nada demasiado buscado, todo está muy bien hilado y destinado a la pista de baile desde un primer momento.

El videoclip ha sido dirigido por Krozm, y salen los tres miembros de la banda (Dan Whitford, Tim Hoey y Mitchell Scott) en un escenario sin más detalle que una pantalla al fondo donde se repite la imagen. El resto es todo negro. Se produce una variación mínima en los colores, haciendo al clip más ochentero aún.

Cut Copy empezará a sonar fuerte en cualquier lado, con hits así podrán dar un pelotazo igual que el que dieron Simian Mobile Disco el año pasado, y que acabó por rallar hasta su música. Muy recomendados.


Más en Hipersónica Cut Copy
Vídeo YouTube
MySpace Cut Copy



Fuente: http://www.hipersonica.com/

viernes, 1 de agosto de 2008

Luciano - Fabric 41 (CD-Mix)

Por fin podemos disfrutar de la nueva entrega de cd mixes con las que cada mes, nos obsequia la mítica Fabric londinense, una serie que ya por su entrega numero 41, que ha sido designada al capo de Cadenza, el chileno Luciano, que pretende emular, así, a su gran amigo Ricardo Villalobos, que ya firmó una de las ediciones más controvertidas.

Para esta ocasión, Luciano ha realizado una sesión realmente elegante, en la que no se basa en un solo sonido, sino que va más allá, yendo del microhouse al deep más cálido, pasando por el tech house más experimental o la electrónica más bizarra, todo ello a través de unas mezclas cortas y bastante correctas, incluyendo accapellas, concretamente el divertido discurso de El Baile de Brother’s Vibe y algún corte sorpresa, cosa que siempre se agradece.

Lo primero que nos sorprende de este set es su escasa oscuridad, ya que es una sesión bastante asequible, que parece destinada para hacernos disfrutar durante las calurosas noches veraniegas.

Para lograr una máxima efectividad, el chileno ha decidido tirar de auténticos hits como el Orbitalife de Johnny D, el Albertino de Guido Schneider & Andre Galluzi o, sobre todo, esa bomba que es Just So You Know de D’Julz, artista del que también incluye el elegante Yo Momo.
También hacen su aparición tracks tan efectivos como el Be Tougher de Reboot o la remezcla que los Tiefschwarz han hecho del Rise From Your Grave de Phuture, y no podían faltar algunos auto homenajes como el elegantísimo Getting Late de Los Updates, extraído de su sello Cadenza, o la remezcla que el mismo Luciano ha realizado del Good Love de Inner City, el proyecto que el godfather Kevin Saunderson tenía junto a la cantante Paris Grey.

Pero también hay sitio para las sorpresas agradables, como ese retazo del In Church, de los experimentales M83, que sirve de sorprendente juego en mitad de la sesión, así como el tech house detroitniano del You Are del gran Kenny Larkin, o el final del set, con el trancero y psicodélico Arabesque de Chymera.
En definitiva, Luciano ha facturado un más que agradable set, y que sigue en la magnífica línea que la sala londinense viene marcando, desde el comienzo de esta prestigiosa serie.
Aquí tenéis el tracklist:

01. Rhadoo - Slagare
02. Brothers’ Vibe - El Baile (Acapella)
03. D’Julz - Yo Momo
04. Los Updates Ft. Luciano - Getting Late (Luciano’s Getting Late Remix)
05. Reboot - Be Tougher
06. Alex Picone - Floppy
07. Sety - Mogane (Guillaume & The Coutu Dumonts Remix)
08. Johnny D - Orbitalife
09. Julien Jabre - Jungle Beatz
10. M83 - In Church
11. Inner City - Good Love (Luciano’s Good Love Remix)
12. Phuture - Rise From Your Grave (Tiefschwarz Remix)
13. Guido Schneider & Andre Galluzzi - Albertino
14. D’Julz - Just So You Know
15. Kenny Larkin - You Are
16. Chymera - Arabesque

Fuente: www.djsanroman.com