Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2008

Eurofest 2008 Mexico

EUROFEST es un festival internacional que presenta en México lo mejor de los eventos Sensation White y Trance Energy que hoy en día son los más importantes a nivel mundial y que reúnen cada año a más de 100 mil espectadores de diferentes países.EUROFEST se realizó por vez primera en México en el 2005 con un gran éxito, consiguiendo reunir a más de 7,000 personas, la máxima capacidad de su locación y siendo catalogado como “Mejor evento del 2005” en México por la prestigiada revista internacional DJ Magazine, la misma que define el ranking mundial de DJ’s cada año. Además de contar con retransmisiones en estaciones de radio con auditorio de diferentes países. En el año 2007 la segunda edición de EUROFEST fue nominada por las “Lunas del Auditorio”, el galardón más importante de la industria del espectáculo en México, como “Mejor Espectáculo Alternativo en México” junto con el Vive Latino 2006.EUROFEST es un espectáculo de primer mundo y sin precedentes en México que presenta a los DJ’s del momento más aclamados en eventos internacionales.EUROFEST ha sido un parteaguas en la escena electrónica de México, pues integra un concepto que lo hace muy especial, se ha caracterizado por romper con los esquemas establecidos pero sobre todo porque en este festival la gente vive una experiencia única.EUROFEST no es un DJ, es una experiencia para los asistentes, un sentimiento de unión a través de un solo espíritu y sentido, el público asiste vestido de blanco tal y como se hace en el Sensation White y predispuestos a divertirse con su máxima energía, logrando una atmósfera que no se vive en ningún otro evento. Más allá de los artistas, la música, las luces y la producción, el asistente a EUROFEST fusiona todos sus sentidos con el público en general y cada elemento que conforma el evento aporta y enriquece su experiencia involucrando emociones al máximo.EUROFEST es un evento que conmueve, que excita, que invade los sentidos y hace florecer las emociones, es ese el sello particular que lo ha hecho un evento tan especial. Se parte de la historia, vive una experiencia sin precedentesen el mejor EUROFEST de todos!

http://www.eurofest.com.mx

miércoles, 30 de julio de 2008

Ether Underground en el 14º FIAC León

Fuente: Myspace Ether Underground 2008

A finales de la década de los noventa en la ciudad de León Gto, un incipiente público en música electrónica se gestaba.

Para promover esta oferta y atender la inquietud de este nuevo publico en León, se creo para el verano de 1999 “Ether” Primer Festival de Música Electrónica. En su primer edición se convocaron y programaron durante 6 fines de semana a productores, artistas y DJs tanto nacionales como locales, exponiendo así las nuevas tendencias y géneros de la música electrónica en la categoría dance floor (música bailable, mas de 130 btm).

En general el público asistente quedo muy satisfecho con las propuestas de cada uno de los proyectos y la comunidad electrónica en León fue rápidamente en aumento, creando así una identidad de la escena electrónica en nuestro entorno. El objetivo del festival es la promoción y difusión de las nuevas tendencias y posibilidades de la Música Electrónica en la cuidad de Léon Gto.

Ether en el Festival Internacional de Arte Contemporaneo

Ether Underground 2008 (Masivo Rave)

Lugar: Salon C1 del Patronato de la Feria

Fecha: 9 de Agosto 2008.

Horario: 8:00 P.M.- 4:00 A.M.

El objetivo del festival es la promoción y difusión de las nuevas tendencias y posibilidades de la Música Electrónica en la cuidad de Léon Gto. Asi como un recorrido sonoro a modo de concierto por los géneros más representativos del movimiento electrónico; propuestas del entorno y texturas sonoras globales. El set involucra; Djs, Vjs, Live acts y Productores de las ciudades con mayor presencia y consolidación de la escena, así como artistas locales.

Los asistentes podran bailar y disfrutar en un espacio amplio los diferentes generos y propuestas tanto visuales como sonoras que cada artista propone.

Más sobre el FIAC ;

Fuente: AM 30/JULIO/2008

José Luis Meza

Con la apertura de las 10 exposiciones de su programa de artes visuales y un concierto de la cantante estadounidense Kristin Hersh, esta tarde comienza el 14º Festival Internacional de Arte Contemporáneo en León.

Hersh, ex vocalista del grupo Throwing Muses y una respetada exponente de la música alternativa en Estados Unidos, se presentará junto con su banda 50 Foot Wave, en concierto gratuito en el Forum Cultural Guanajuato, a partir de las 20:00 horas.

Previamente, a las 18:00 horas, iniciará el recorrido inaugural por las exposiciones del FIAC instaladas en el Teatro María Grever, la Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano y las galerías Eloísa Jiménez, Casa de las Monas y Jesús Gallardo, que reabre sus puertas después de casi dos meses de trabajos de conservación y mantenimiento.

Inicia así una intensiva jornada de 16 días dedicada a las expresiones artísticas de vanguardia, con un programa multidisciplinario en el que se incluyen los espectáculos de 27 compañías y solistas de siete países; una docena de eventos académicos, ciclos de cine y video, exposiciones y talleres, que completan un total de 88 actividades.

“Arte +/- Vida” es el eje temático de la actual edición del FIAC, que intentará abordar las relaciones y tensiones existentes entre la vida cotidiana y los discursos artísticos contemporáneos.

Entre los exponentes más destacados que se darán cita en el festival, se cuentan las compañías dancísticas Tania Pérez Salas (México), Akemi Takeya (Austria), Tanz Company Gervasi (Austria), A Poc A Poc (México) y Danza Contemporánea de León.

El telón se levantará para siete distintas puestas en escena, a cargo de Daniel Veronesse (Argentina), UBU Theatre (Canadá) y los mexicanos Gerardo Trejoluna, Teatro Línea de Sombra y Teatro de la Complicidad.

Musicalmente, el FIAC vibrará con una programación de marcado acento hacia los cantautores alternativos, como Juana Molina (Argentina), Melissa Laveaux (Canadá), Carlos Ann (España) y la propia Hersh. También tienen cabida propuestas sonoras más experimentales, como las de Joan La Barbara (Estados Unidos), Puntopig y Mario de la Vega.

En su cartera de actividades especiales, la jornada presentará la segunda edición del Xtreme Fest, programa festivo de corte juvenil que combina exhibiciones de deportes extremos con diversos ritmos urbanos: desde el ska y el hip-hop, hasta la participación del Pachukote Sound System, proyecto alterno de “Roco” (Maldita Vecindad).

Junto con el festival también se realizará el primer tianguis de diseños emergente Alter Ego, la fiesta de música electrónica Ether Underground y el Foro FIAC, un intensivo programa de actividades académicas que incluye conferencias magistrales, presentaciones de publicaciones y lecturas poéticas, con personalidades como el mexicano Tomás Segovia (Premio Juan Rulfo 2005) y la española Chantal Maillard (Premio Nacional de Poesía, 2004).

La programación del FIAC 2008, se completa con un ciclo de cine de autor, centrado en los directores Abbas Kiarostami y Nuri Bilge Ceylán y una muestra de video documental procedente del Observatorio de Video No Identificado (OVNI), de Barcelona.

La mayoría de las exposiciones que abren hoy sus puertas con colectivas, como “Arboleda. El cuerpo es cuerpos”, muestra de fotografía y video de artistas cubanos inspirada por el cuerpo humano; “Perfiloplastia”, ejercicio creativo de autores leoneses en torno al rostro; la exhibición arquitectónica “1:1 Síntomas” y “T-Rex”, exhibición que aborda a la camiseta como soporte plástico.

Como es tradición, el FIAC ofrecerá la mayor parte de sus actividades de manera gratuita. Sólo 28 actividades de las más de 80 requerirán boleto, con un costo que no supera en ningún caso los 120 pesos. Adicionalmente, hay un descuento del 20% para estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM.

Los teatros Manuel Doblado y María Grever, los distintos espacios del Forum Cultural Guanajuato y el restaurante teatro Los Azulejos, son los escenarios para el Festival Internacional de Arte Contemporáneo que concluirá el próximo 14 de agosto.