Fiesta electrónica al aire libre El Music Dance Fest, en el Parque Alameda, obtiene respuesta regular del público.
Natalia Cano
Fuente: El Universal Lunes 17 de marzo de 2008
Y los beats sonaron. Dos vendedores bailaron sobre la pista, mientras cargaban una canasta de papas fritas y palomitas. Como ellos, nadie se resistió al poder sonoro de Paul Van Dyk, que apenas subió al escenario se convirtió en “el rey” de la noche.
“Toca bien chido este gringo (sic), ¿a poco no?”, dijo uno de los vendedores a su compañero, quien cuidaba que la botella de jugo de limón y la salsa picante no fueran a voltearse con el movimiento de la canasta.
La espera había sido larga. Para los que llegaron puntuales a la convocatoria (el sábado al mediodía), la experiencia del Music Dance Fest pudo convertirse casi en un calvario, pues el DJ estelar de la noche apareció hasta las 22:30 horas.
Antes de ello, las poquísimas personas que llegaron al parque Alameda Santa Fe (a las tres de la tarde había tan sólo unas 100 personas) tuvieron que soportar el calor, el polvo del terreno, probablemente el hambre (los precios de los alimentos y las bebidas fueron muy altos) y más tarde (por la noche) un intenso frío que calaba hasta los huesos.
Ello sin contar el costo de los boletos de entrada: para zona general el boleto costó 600, y para la zona VIP, mil pesos. La prueba está en que para las 18 horas, unas 3 mil personas (de acuerdo con la organización) habían llegado al polvorín.
Para muchos quizá la recompensa era ver en acción al alemán Paul Van Dyk, que puso a bailar a unas 6 mil personas reunidas en ese terreno de polvo, y cuya cifra no representa ni siquiera la mitad de lo que la organización del Music Dance Fest esperaba (según ellos 25 mil personas llegarían al masivo).
Paul Van Dyk se presentó en el escenario rojo, quizás el más concurrido de los tres entarimados que se montaron, y por el cual pasaron también Flash Brothers, Andy Moor, Second Sun y Steve Porter. Este último, uno de los más aplaudidos.
El DJ utilizó dos pantallas en las que se proyectaban imágenes sicodélicas, y colocadas una detrás de él, y la otra debajo de la plataforma que sostenía su tornamesa.
En tanto, el cartel del escenario azul lo conformó Karlos Elizondo, Seb Fontaine y Danny Tenaglia, por mencionar algunos disc jockeys. Aunque la participación del DJ Felix Da Housecat también se había anunciado, el músico no apareció. Los organizadores no ofrecieron ninguna explicación al respecto.
En el escenario verde se presentaron Alexi Delano & Adultnapper, Justin Robertson, Guy Gerber y Gui Boratto. A pesar de anunciarse como uno de los festivales musicales más importantes de la temporada, en el Distrito Federal, el Music Dance Fest no logró el éxito que se esperaba. ¿Será que Paul Van Dyk visita tan seguido México que ya no causa mucha novedad? ¿El terreno en donde se realizó no habrá sido el más grato para un concierto de esta magnitud? ¿El público prefiere ver a Van Dyk en un lugar cerrado o en Acapulco, el próximo fin de semana?
El público femenino demostró que es fiel a la música electrónica (en su diversidad de
subgéneros), pues más de la mitad de los asistentes fueron mujeres. Para deleite de la audiencia masculina, algunas de las chicas vistieron minifaldas y blusas escotadas, sin importar las bajas temperaturas que prevalecieron en el lugar al caer la noche.
martes, 18 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario