jueves, 31 de diciembre de 2009

Los temazos del 2009 según RA

La web electrónica de auténtica referencia mundial -nos referimos a Resident Advisor, claro- acaba de hacer pública su lista de los mejores 50 temas del 2009. El caso es que coincidimos en tal porcentaje de apuestas sonoras que para qué nos vamos a molestar haciendo nuestra propia lista si aquí está casi -en un 95%- lo mejor del año que se nos va.

Como era de esperar el número uno de este top lo ocupa Joy Orbison con su acalamado "Hyph Mngso" y cerca de él figuran temazos como el "Found a Place" de Tony Lionni o el "Summertime" de Jamie Jones. Sinceramente creémos firmemente que falta material español de auténtico mérito en este buen repaso, pero ya se sabe, para gustos colores...

residentadvisor.net



fuente: klubbers.com

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Mäuss entrevista a Intima, el grupo de música electrónica más interesante de Argentina

Fuente: Concordia Hoy

Mäuss

Intima nace en el año 2000 con un solo objetivo: cambiar lo que conceptualmente se entiende como música electrónica. La banda, integrada por Carlos Solá (batería), Sebastián Cohn (bajo) y Salvador Reynoso (bandejas y samplers) deconstruyen con sus instrumentos los estilos más representativos de la era de las máquinas.

El Break Beat y el Drum & Bass, estilos que nacieron de la cultura del sampler, se revitalizan en este cruce análogo-humano-digital. Lejos de adoptar el ritmo que impone la máquina, es Intima quien impone a la máquina un nuevo ritmo. Su sonido es una mezcla tóxica de tonos electrónicos y acústicos, influenciado por la cultura del sampler y la distorsión generada en la escena rave de los ‘90. Los pulsos zumbantes del bajo, los beats de la batería acústica y el procesamiento de estos con la tecnología musical de hoy en día generan el ritmo necesario para el cuerpo y la mente. Demasiado rockero para ser electrónico y demasiado electrónico para ser rockero Íntima es la superación de los límites alguna vez impuestos.

El sonido de Intima se caracteriza por la complejidad de los beats, la profundidad de los sonidos y la dinámica de samples cada vez más enérgicos. La ausencia de un cantante en la banda se transforma en la presencia de mensajes aun más claros, lográndolo a través de voces sampleadas. El show en vivo de los tres músicos se complementa con proyección de imágenes en sincro con la música, utilizando videoclips especialmente preparados para cada tema.

Intima a logrado exportar su música a distintos lugares de Latinoamérica y Europa, siendo los shows más destacados el festival “La mar de músicas” (España), el “Encuentro de sonidos industriales en el Gaetan” (Colombia), “Rock en ñ” (Chile) y cuatro ediciones de Creamfields (Argentina). El registro de esta actividad está plasmado en cuatro discos, Intima (2001), Niño Bomba (2003), TR3S (2006) y Revolver Club (2009). La discografía cuenta con tres clips de los temas Radical, Acidztoika, y Looser dirigidos todos por Diego Pernía. Además del video grabado en vivo en Mendoza del tema Tierra de Java.

Leer la entrevista

martes, 29 de diciembre de 2009

Rainer Weichhold lanza dos temas muy deep-house

Siempre a la sombra de cualquier grandeza, el dj alemán parece dispuesto a acaparar todos los oídos


Rainer Weichhold empezó a familiarizarse con el mundo de los djs hace unos 17 años, cuando el eclecticismo eléctrico en los 80 partía desde el techno más puro hasta el funk o el hip-hop.


Pero no es hasta principios de los 90 cuando Rainer conoce a Alex From Tokyo, el dj que le enseñó cómo el house puede ser más envolvente que el funky. Por aquel entonces, sin un rumbo demasiado decidido, Rainer se topa con dos chicos franceses, ellos le ayudaron a encontrar su propio estilo dentro de la electrónica. Muchas veces Rainer confiesa que les debe mucho a Daft Punk.



Rainer siempre se ha mantenido un poco al margen de los delirios de grandeza típicos de a quién se le sube demasiado a la cabeza. Ha preferido trabajar y disfrutar de sí mismo. Hace dos años lanzó el tema "Bamboo" que rompió moldes. Ahora llega con dos nuevos temas: "Infernal" y "Yeah", ambos con remix de Juan Sanchez y Kaiserdisco respectivamente.


Fake Blood se ha enamorado de "Infernal" y seguramente suene en sus próximas sesiones. Y Brodinski no se contiene y ha confesado total adoración por el inconfundible estilo de Rainer Weichhold.




fuente: emoxion.com

lunes, 28 de diciembre de 2009

Podcast Navideño de Alexander Robotnick & EPM

Alexander Robotnick, entrega el quinto volumen de la serie de Podcast de EPM. después de que ya lo hicieran Detroit Grand Pubahs, DJ Nasty, DJ 3000 y Gus Brown.

Mr. Robotnick extrae una buena selección de temas de entre el catálogo digital de EPM y confecciona un mix directo a la pista de baile y cargado de hits de artistas comoSavas Pascalidis, Tesla Boy, Kiko & Gino, Kid Massive, Detroit Grand Pubahs, Prok & Fitch, Marko Hopper o Max Durante.
Escucha/Descarga aqui

http://www.epm-music.com/images/stories/podcasts/EPM-Podcast-05-Robotnick.mp3

Tracklist:

01 Savas Pascalidis - haunted house (Misc remix) --Lasergun--
02 Proper-Gander - Lament (Loco Remix) --Gut Feel Records---
03 Prok & Fitch - Unleashed --Control Freq--
04 Marko, Hopper - Men In Collapse (Komka remix) --Crunchy Music--
05 Tesla Boy - Fire (Casio Social Club Calm Before The Storm Remix) --Mullet Records-
06 Adam Sharpe - Sunset --Control Freq--
07 Kid Massive - Neon Lights --Control Freq--
08 Mas - De Todo (master1644 remix) --UKW--
09 Worth It - Sick is the New Healthy ---UKW---
10 Detroit Grand Pubahs - After School Special (A.Robotnick RMX) --Detelefunk--
11 Rafael Crispim - Jail --Crunchy Music--
12 Dirty Secretz - Drop Tha Beat (Filthy Richs Tek Control Remix)
13 Leo Martera - Drumizer (Straight Shot Mix) --Atarisoda--
14 Mr. Lovelace - Lovetoy --Lasergun--
15 Ruben Montesco - Class of Paradise --Lasergun--
16 De Nada - Rush --Nervine Records--
17 The Spider - Body Rocker --Lasergun--
18 Max Durante - Deep Inside --Analog Dust--
19 Alexander Robotnick - Can I Have An Ashtray? --Hot Elephant Music--
20 Kiko & Gino's - Daily Discoteca--Lasergun--

www.robotnick.it
www.myspace.com/alexanderrobotnick


fuente: phonomonkey.com

domingo, 27 de diciembre de 2009

!!! pelean para sacar su cuarto disco


Los neoyorkinos !!! están de vuelta, al fin. Eso es lo que acaba de declarar su cantante Nic Offer a la web Pitchfork anunciando que para este 2010 habrá nuevo material de estudio en la calle, parece que para primavera.

Al parecer las fuertes discusiones que mantiene habitualmente el nucleo duro de la banda desde hace tiempo ha impedido que este nuevo trabajo haya visto la luz antes e incluso mantiene la duda de cuando podrá estar definitivamente terminado y listo para el bailongo. “Siempre que nos planteamos hacer un nuevo disco pensamos que no va a haber que pelear tanto como sucedió con el último, pero al final siempre acabamos riñendo”, ha declarado Offer al respecto. 

En fin, parece que si los moratones y los cardenales no lo impiden tendremos !!! para rato y muchos festivales ibéricos ya se los están rifando para este verano y olé.

www.myspace.com/chkchkchk



Fuente: klubbers.com

El contenido de lo próximo de Parade



"Intonarumore" se publicará en enero y es un resumen de la carrera del genio de Yecla

Cómo ya te informábamos hace semanas, el 14 de enero se publicará un álbum de rarezas y grandes éxitos de Parade. Se titulará "Intonarumore" y es un doble CD en formato digipak, con cuadernillo de ocho páginas (obra de Mario Feal, cómo ya viene siendo costumbre en los últimos lanzamientos de Parade), que incluye 41 canciones -muchas de ellas, inéditas- y varios instrumentales.

El primer CD estará compuesto por temas editados en su etapa en el sello Spinic, que formaron parte de discos descatalogados o difíciles de encontrar en la actualidad. El segundo CD estará dedicado por completo a las rarezas e inéditos de Parade, entre los que podremos encontrar versiones de Alaska y Dinarama, Family, La Casa Azul o Franco Battiato.

Etimológicamente, el título de este doble CD de Parade procede de los intonarumori, unos aparatos productores de ruidos construidos por los futuristas italianos Luigi Russolo y Ugo Piatti a principios del siglo XX, con los que compusieron música y dieron conciertos junto al poeta futurista Marinetti. Pero, Intonarumore es también el nombre del estudio de grabación que Antonio Galvañ tiene en su casa, en el que se ha grabado el 99% de la producción musical de Parade y, por ende, las canciones que componen esta recopilación.

“Intonarumore” resume a la perfección la trayectoria de este artista sin parangón en el panorama musical español, anterior a su fichaje por Jabalina y a la edición en septiembre de 2009 de "La fortaleza de la soledad", su fantástico quinto álbum.

El contenido de “Intonarumore”:

CD 1

1 "Primer contacto"
2 "Metaluna Moroder"
3 "Estación espacial"
4 "Níkel Cromo"
5 "Niño zombi"
6 "Radiante Estrellabrillante Smith"
7 "Gagarin en Calabuch"
8 "Autopistas elevadas"
9 "¡Asteroide!"
10 "El último hombre vivo"
11 "Bucle surf"
12 "El informe"
13 "Juan Metralla"
14 "Romance Morlock"
15 "Flora Rostrobruno"
16 “Determinista”
17 “Serpentina"
18 “Radar”
19 “Construye a tus amigos”
20 “Cielo”

CD 2

1 "Sputnik Arp"
2 "Mutantes"
3 "Plutón"
4 "Parasec"
5 "Soyuz informa"
6 "El futuro"
7 "Como un aviador"
8 "¿Qué nos pasó?"
9 "Vistas desde el Salyut"
10 "Carne, huesos y tu”
11 "Eolo"
12 "Ciao ciao bambina"
13 "Estación distorsión"
14 "Silvia"
15 "Seis meses lloviendo"
16 “El visitante”
17 “Rusos en la Luna"
18 “Spook walk”
19 “En el futuro”
20 “Sigue sigue zombi”
21 “La canción de Mothra”
22 “Sugar Baby Love”
23 "Teléfono melancolía"
24 "Chinoiserie”
25 "Si el paraíso es”
26 “Ya sale el sol”
27 "Sin su casco espacial"
28 “Vía Láctea”
29 "Dos lunas en el cielo"

Ya puedes escuchar once temas de “Intonarumore”, en formato Real Player, en la sección de audio de Parade en http://www.jabalinamusica.com/.

Y también en MySpace:





sábado, 26 de diciembre de 2009

The Machine - Fuse (Ame & Dixon Remixes)



Estilo: Tribal / House / Dub
Salida: Octubre
Sello: Innervisions

Mas vale tarde de nunca. Mientras navegaba por nuestro querido portal echaba en falta algo. Y ese algo era la revisión de las remezclas de nuestros "muy mejores amigos" Ame & Dixon de la canción de The Machine "Fuse". Aún aprovechando la estructura de la original, Ame & Dixon han sabido darle ese sonido característico de Innervisions: ese sonido que al escucharlo sabes identificar su origen. Nunca falla.

De las dos, para el que os escribe la ganadora es la remezcla realizada por Ame. Sabe darle un toque más épico combinando los sonidos étnicos y tribales de la canción original. Una versión para dejarse llevar y disfrutar durante los nueve minutos de duración de su remezcla.


Ame Remix
B - Dixon Remix