sábado, 7 de marzo de 2009

Daft Punk compondrá la banda sonora de la nueva versión de “Tron”



El filme, que se estrenará en 2011, será una adaptación del clásico de la ciencia ficción estrenado en 1982. Este año, Daft Punk ha ganado el Grammy al Mejor Álbum Dance/Electrónico y a la Mejor Grabación Dance.

El dúo electrónico francés Daft Punk será el encargado de componer la banda sonora original de "TR2N", la película de los estudios Walt Disney que actualizará el clásico filme de ciencia ficción “Tron” (1982). Su estreno está previsto para 2011.

El filme original, que fue pionero en el uso del diseño gráfico informático, tenía una banda sonora compuesta por Wendy Carlos.

Esta banda sonora será el primer trabajo de estudio de Daft Punk desde su álbum de 2005 "Human After All". El dúo reapareció en 2007 para realizar una gira mundial que ha sido reconocida con los Grammy al Mejor Álbum Dance/Electrónico, por “Alive 2007”, y Mejor Grabación Dance por “Harder, Better, Faster Stronger”.


viernes, 6 de marzo de 2009

Noche de rock alternativo con babasónicos, Zoé y Ximena Zariñana



Miles de jóvenes tapatíos disfrutaron de una velada en la que Ximena Sariñana, Zoé y Babasónicos hicieron vibrar al Auditorio Telmex

GUADALAJARA, JALISCO.- "Hola Guadalajara estamos muy contentos de iniciar esta noche", expresó Ximena Sariñana frente a un entusiasta Auditorio Telmex quien le dio la bienvenida con sonoros gritos mientras se escuchaban los primeros acordes del tema Mediocre, canción que da título a su álbum debut. Minutos después, temas como No vuelvo más, Gris y La tina fueran coreados por la audiencia.

"Este lugar es mucho más grande que el Diana, se ve muy padre con ustedes", dijo Sariñana haciendo referencia a su visita anterior a la ciudad. Antes de presentar el tema Como soy, la intérprete compartió una pequeña anécdota sobre aquella lluviosa tarde en la que se presentó en el recinto de la avenida 16 de septiembre. "Esta canción que sigue es vieja, pero siempre la canto con esta guitarra que se llama charango, y la vez pasada que vine se perdió aquí en Guadalajara", afirmó Ximena y saldó la cuenta pendiente con su público. Entre aplausos, Sariñana se despidió del escenario tras entregar la canción con la que conquistó las listas de popularidad el año pasado, Vidas paralelas.

Vibraciones eléctricas
Minutos después de las 22:00 horas el ambiente se tornó eléctrico y futurista con la presencia de Zoé en escena, banda que fue recibida por sus seguidores con una centellante pared de celulares encendidos que quedaron en sintonía con las tres monumentales pantallas que acompañaron a la agrupación, espacio donde presentaron diversas imágenes abstractas durante toda la velada.

El quinteto inició el encuentro con el tema Sombras para después dirigir unas palabras de bienvenida. "Buenas noches, qué bonito es estar en un foro tan bonito, con gente tan
bonita. Hoy iniciamos nuestra gira y esta es una noche especial Guadalajara, porque todo comienzo es especial", expresó León Larregui, vocalista de Zoé.

Con una penumbra iluminada por tenues luces rosas y azules, los músicos mexicanos entregaron temas como Vía Láctea, Nada y No me destruyas, y dieron paso a interpretaciones de su reciente producción discográfica Reptilectric, así como clásicos consentidos de sus seguidores como Solo, Corazón atómico, Paula y Dead, canciones que fueron en todo momento coreadas y recibidas por una audiencia que no paraba de brincar al ritmo de un juego de luces cada vez más frenético.
Canciones como Deja me conecto y Love anunciaron el final de su intervención que duró cerca de hora y media para ceder la estafeta a la vibrante presencia de la banda argentina Babasónicos, que se despidió con mucho más que rock.

EL INFORMADOR / Michel Freyría

Ximena Sariñana cumplió la deuda pendiente con su público al interpretar el tema Como soy.

Zoé gozó de una entrega absoluta del público durante la presentación que dio inicio a la gira con su nueva producción Reptilectric.

Fuente: www.prensaescrita.com

jueves, 5 de marzo de 2009

Mistic Party vv 2.0

Después del éxito de la primera edición, vuelve la Mystic Party, de nuevo en la sala BOE de Lugo.

Las Mystic Parties van camino de convertirse en un evento referencial de las noches de la ciudad. En esta ocasión los maestros de ceremonias serán los berlineses M.A.N.D.Y., imprescindibles para todo aquél que disfrute de la electrónica en su pura esencia. Les acompañará a los platos Jaumëtic, en representación de Regular, uno de los sellos de electrónica de nuestro país que ha hecho historia dentro y fueras de nuestras fronteras. Y finalmente Ricardo Rodríguez, residente del club CMC que le dará a la sesión el toque autóctono y definitivo con su minimal elegante.

Por fin Lugo tiene la programación nocturna que se merece, no nos falles y acompáñanos en esta fiesta que marcará época.

VIERNES 13 MARZO @ SALA BOE (LUGO)

M.A.N.D.Y (GET PHYSICAL)
JAUMËTIC (REGULAR)
RICARDO RODRÍGUEZ (CMC)
SALA BOE – C/Otero Pedrayo, 20 (acceso por c/ Rio Eo)

- NOTA DE PRENSA -

Fuente: Klubbers.com

miércoles, 4 de marzo de 2009

A la gente que quiere música no le interesa el formato: Cornelius

Fuente: La Jornada

El artista, uno de los más innovadores en el ámbito electrónico, promoverá su disco Sensuous, que busca introducir de tal manera los sentidos en el sonido, que casi se pueda tocar

Tania Molina Ramírez
Cornelius, uno de los artistas japoneses más innovadores en lo que a música electrónica se refiere, estará en México a principios de mayo próximo.

Adoptó su nombre en honor del chimpancé arqueólogo de El planeta de los simios, el intermediario entre los humanos y los simios. Su música, dice en el subtítulo de su más reciente álbum, Sensuous (2006), es del siglo XXI. Electrónico, como un robot con emociones. Se podría decir que este Cornelius es intermediario entre las máquinas y los humanos. (Su pieza Toner bien podría ser parte de la película Wall-E.)

En videoentrevista, a las once y media de la noche de este domingo en Japón, y las ocho y media de la mañana del lunes en la ciudad de México, La Jornada habló con el vanguardista músico, mediante un traductor del inglés al japonés. Si bien no domina el inglés, muchas de sus referencias culturales pasan por lo anglosajón.

Acerca de su nombre, Cornelius explicó que “el escritor de la novela en la que está basada El planeta de los simios se sustentó en sus propias experiencias como prisionero de guerra en Japón: él era el humano y los japoneses los simios”.

A Cornelius se le compara mucho con Jeff Beck. En un principio, sus influencias fueron los Beach Boys y los Beatles, entre otros.

Interrogado al respecto, dijo que más bien eso fue cierto en su disco Fantasma, de hace 10 años, pero que hoy su música va por otro rumbo.

Sensuous gira en buena medida precisamente en torno a los sentidos: que éstos se metan en el sonido a tal punto que se vuelva casi real, que casi lo puedas tocar.

El disco incluye Like a rolling stone. Fuera de que el título proviene de la canción de Bob Dylan, no tiene nada más que ver con ella. Reproduce el sonido de lo que podrían ser piedras rodantes virtuales. Es una pieza hipnotizadora, cuyo video es más inquietante que tranquilizador, con las piedras transformándose en animales y humanos y viceversa.

La canción no tiene un significado específico, pero difiere de lo que la gente pueda pensar de ella. Las imágenes provienen del sonido y muestran los sonidos, cómo se ven las piedras rodantes. La imagen se mira desde arriba, a gran distancia, con perspectiva. El humano es como una piedra y algo que está muy lejos mira cómo esa piedra evoluciona.

En Sensuous, lo ultramoderno colinda con lo antiguo. Sleep warm, una canción que era cantada por Frank Sinatra, culmina con el sonido de una aguja llegando al último surco en un LP. Esta canción la sacó de la colección de discos de su padre: La canción es vieja, pero el sonido es moderno, no puedes saber bien a qué generación pertenece ese sonido. Fue grabado con un sonido de alta calidad; incluir la aguja del tornamesa fue como el contraste con la grabación moderna.

Cornelius describió el espectáculo que presentará en México, el Synchronized Sensuous Show: participa una banda de cuatro (guitarra, batería, bajo y teclados) y se hace especial énfasis en sincronizar la música con los juegos de luces y las proyecciones visuales.

Ante la petición de cómo describiría lo que hace a alguien que nunca lo ha escuchado, simplemente dijo: “Es probablemente algo diferente al resto, algo poco común en un show”.

Cornelius ha trabajado con Creative Commons (paraguas legal que permite que el artista elija qué derechos quiere mantener y cuáles libertades de reproducción ofrece al público) y ahora está involucrado con esa entidad en un proyecto concerniente a ropa. No creo que todo debería poder bajarse gratis de Internet, pero es bueno que haya la opción, opinó.

Todavía me interesa el empaque

Y añadió: A mí todavía me interesa el empaque, el trabajo artístico que contiene; y no creo que a corto plazo todo vaya a pasarse a descargas gratuitas, pero sí creo que la calidad de la descarga mejorará y que la gente podrá descargar un mejor empaque artístico; en lo que concierne a la industria musical, quizá sí se disuelvan partes de ella. Pero, y esto es lo más importante, la gente que quiere música siempre va a querer música, sin importar los cambios de formato o sistema; eso no va a cambiar.

Después de la ciudad de México y Guadalajara estará en California: en San Francisco, Santa Cruz, Los Ángeles y Pomona.

Synchronized Sensuous Show se presentará en la ciudad de México, en el Lunario, el 8 de mayo, a las 21:30 horas. A un costado del Auditorio Nacional. Entrada: 320 pesos.

En Guadalajara estará el 9 de mayo, como parte del Festival Cultural de Mayo, en la Plaza de la Liberación. Entrada libre.

martes, 3 de marzo de 2009

A State Of Trance 400 Edición Especial

Como todos saben, el dj holandés Armin van Buuren desde el 2001 mantiene un programa semanal, su radioshow titulado "A State Of Trance", o simplemente "ASOT", llega el 16 de abril a su edición numero 400

http://www.onlytrance.net

lunes, 2 de marzo de 2009

Cosmic Gate - Sign Of The Times

Después de 2 años y medio desde el lanzamiento de su último álbum artista, “Earth Mover”, el dúo alemán que es uno de los pioneros del trance, Cosmic Gate, anuncia su regreso a Black Hole Recordings para lanzar su cuarto álbum artista , titulado “Sign Of The Times”. Se tiene estimado el lanzamiento para el 23 de marzo de 2009.

http://www.onlytrance.net

domingo, 1 de marzo de 2009

Música y comida



El sello super-cool Heya Hifi acaba de lanzar un recopilatorio con algunos de sus platos más sabrosos: Music & Food. Sumo, Bangana o su último fichaje Florian Kruse (foto) desfilan por un tracklist en el que destaca un sonido funk contemporáneo inversamente proporcional al frío que hace en Estocolmo. Ideal si tu gusto culinario se mueve entre Dimitri from Paris y Rainer Trüby.