miércoles, 14 de enero de 2009

Lunes de Carnaval electrónico

Fuente: ElDía.es

EL DÍA, S/C de Tenerife

El año pasado la innovación del Carnaval fue la fiesta para toda la familia el sábado de piñata. En la edición de 2009, el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda de Santa Cruz de Tenerife, Ángel Llanos (PP), ha conseguido que cinco de los mejores dj’s del mundo actúen juntos por primera vez en la historia. La cita, el próximo lunes, 23 de febrero, en la plaza de La Candelaria.

Será un espectáculo gratuito de más de siete horas que convertirá el escenario principal de la fiesta en una inmensa discoteca al aire libre. Así pretende Ángel Llanos revolucionar el Lunes de Carnaval a fin de detener la “sangría” de jóvenes de entre 18 y 38 años que, cada vez más, aprovechan el puente para irse a algún hotel del sur de la Isla.

Con una decoración especial exclusiva para ese día y vinculada a las nuevas tendencias, el primer teniente de alcalde de Santa Cruz, junto con la concejal de Fiestas, Maribel Oñate, ha diseñado un espectáculo que dará tanto que hablar como el Carnaval de Día, pero para un público completamente distinto. Llanos, de nuevo, apuesta fuerte por la innovación en el Carnaval de Santa Cruz, sin perder el equilibrio con la tradición, ya que hasta ahora nunca tantos dj’s de primer nivel mundial habían pinchado en el mismo escenario y el mismo día.

Armand Van Helden.- Uno de los iconos de la música electrónica de las últimas dos décadas. El “badboy” del house, productor de música house y electro, nació en Boston (Massachusetts) en 1970. Fue uno de los principales propulsores del genero Speed Garage, remezclando a grandes artistas como Janet Jackson, Juliet Roberts, KRS One o Sneakers Pimps. Está muy ligado a la escena electrónica neoyorkina. Suele remezclar y utilizar samples de funk, soul, rhythm & blues y rap propios de la escuela de finales de los 80 y principios de los 90, a los que hace homenaje en su éxito “I want your soul”.

Roger Sánchez.- Roger Sánchez ha llegado a convertirse en un prolífico productor, uno de los principales dj’s del mundo y nombre clave dentro de la escena internacional del house. Aunque se concentró más en los álbumes mix que en las producciones de su propio estudio, firmadas con su nombre, Sánchez se ganó un gran respeto durante un tiempo, tanto entre los clubkids como entre el público más elitista y culto de las pistas de baile. Nacido en Nueva York y de familia dominicana se consolidó como uno de los más competentes remezcladores y productores, trabajando en los discos de Babyface, Michael Jackson, Diana Ross, Janet Jackson, Chic, M People, Basia, Incógnito y Soul II Soul. En 1999, 2002, 2004, 2007 fue elegido por Deejay Magazine como el Mejor Deejay del Mundo. Ganador de un Grammy en 2002.

DJ Craze.- Nació el 19 de noviembre de 1977 y su nombre real es Aristh Delgado, mundialmente conocido como DJ Craze. Este americano-nicaragüense mezcla sonidos de hiphop, breakbeats y drum n bass. Es el único dj de la historia en ganar 3 veces consecutivas el World DMC (campeonato mundial de deejays). Es el artista con más títulos de deejays en su haber: Time Magazine’s “America’s Best” DJ - 2001, World DMC Team Champion 2001; World DMC Champion 2000; World DMC Champion - 1999; Winter Music Conference Scratch Off Champion 1999; World DMC Champion 1998; USA DMC Champion 1998; World ITF Scratch Off Champion 1998; ITF Western Hemisphere Scratch Off Champion 1998; Winter Music Conference Scratch Off Champion 1998; Winter Music Conference Scratch Off Champion 1997; East Coast DMC Champion 1997; Winter Music Conference Scratch Off Champion 1996; East Coast Rap Sheet Champion 1996; Zulu National Champion 1996, y Zulu National Champion 1995.

Ron Carroll.- Escritor, productor y cantante, uno de los artistas más representativos y respetados del house y uno de los clásicos de este panorama musical. Carroll ha trabajado con los más famosos productores y artistas. Nacido en Chicago en 1968, en 1980 se empieza a interesar por el mundo de los deejays y logra ser reconocido como unos de los impulsores del movimiento house en los premios World Music Conference en Miami. Pocos años después se une a Louie Vega de Master at Work, para el que trabajó en la realización de éxitos como el de Barbara Tucker “I Get Lifted”. En 1996 conoció a Spero Pagos y crearon Mos productions para Ministry Of Sounds, una de las compañías más importantes del mundo.

Actualmente Carroll se encuentra en su mejor momento con su éxitos como “Walking Down Street” y su single número 1 mundial junto a Bob Sinclar “Wonderful World”.

Real el Canario.- De nombre Ezequiel V. Real, un chico de barrio de Tenerife se ha convertido en el dj que más ha influido en la escena club europea en los últimos años. Su estilo ecléctico ha inspirado a toda una nueva generación de dj en todo el continente. Real empezó como un pequeño B.boy en las calles de su barrio en el 84 y esa mentalidad ha sido una de las claves para el éxito de El Canario. Conocido desde sus comienzos por su estilo frenético e impredecible, Real conquistó el corazón de su isla en las noches de la década de los 90 llevando el sonido R&B / hip hop al pico más alto hasta el momento en España, consiguiendo records de taquilla. Real emigró a Amsterdam buscando nuevas metas y no habían pasado 6 meses cuando ya era residente de los mejores clubs de Holanda. Sus carismáticas selecciones empiezan a ser imitadas por todo el país, creándose el estilo ecléctico. Ya se le considera como el deejay ecléctico número 1 del mundo.

martes, 13 de enero de 2009

Reload, la plataforma para la música electrónica

Reload es una plataforma digital de lanzamiento y apoyo a los nuevos creadores de música electrónica. Microfusa y ScannerFm son los propulsores de esta iniciativa.
El espacio web dará cabida a todo tipo de propuestas a nivel nacional que se quieren abrir paso en el panorama actual

www.noctamina.com/2009/01/12-reload-la-plataforma-para-la-musica-electronica

lunes, 12 de enero de 2009

El adelanto al nuevo album de Depeche Mode

El nuevo álbum de Depeche Mode que mantiene la fecha de salida para Abril del 2009, pero que, por otro lado, en Febrero del mismo año ya tendremos la oportunidad de escuchar en algunas emisoras de radio el primer single del lp con nombre “Wrong”

zoomelectronico.blogspot.com/2009/01/el-adelanto-al-nuevo-album-de-depeche.html

domingo, 11 de enero de 2009

Nine Inch Nails tiene otro regalo para sus fans



Por: Jaqueline

Dicen que es mejor dar que recibir y parece que el líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor, está totalmente de acuerdo con este dicho. Y es que luego de ofrecer hace algunos meses la descarga gratuita de sus dos últimos álbumes en su página de Internet, el músico ahora está dando a sus fans la posibilidad de descargar las grabaciones en alta calidad de tres shows de la más reciente gira del grupo Lights in the Sky Tour.

Trent anunció esto a través de un mensaje en el foro de su página oficial:

“Fui contactado por un misterioso y sombrío grupo de subversivos que de algun modo se las arreglaron para filmar una cantidad sustancial (¡cerca de 400 GB!) de imágenes en alta calidad sin editar de tres shows completos de nuestra última gira. La seguridad debe haber sido poca en estos conciertos porque la calidad de las imágenes es excelente.
Si alguno de ustedes pudiera encontrar un link de la grabación apuesto que algunos fans emprendedores podrían juntarlo y hacer algo muy bueno. Ah sí, yo no les dije lo anterior.”

Realmente me encanta el sentido del humor de este hombre y la falta de egoísmo a la hora de compartir su arte. Para todos aquellos curiosos y con un buen ancho de banda, les pongo abajo el enlace directo a cada uno de los archivos torrent para que puedan descargar los conciertos completos con su cliente BitTorrent favorito. Eso sí, habrá que ser pacientes porque son archivos bastante grandes.



sábado, 10 de enero de 2009

Scud Hero, entre lo mejor de 2008 según la industria discográfica independiente



La Unión Fonográfica Independiente (UFi), en colaboración con Radio 3, ha elegido a su single “You Gotta Give Me Love” como una de las 33 mejores canciones del pasado año. En el MySpace de Scud Hero ya puedes escuchar un adelanto de su próximo álbum, “Scud Airlines”.



En el quinto aniversario de la Unión Fonográfica Independiente (UFi) y en colaboración con Radio 3 -la única radio de ámbito estatal que apoya decididamente la música independiente de este país-, se han elegido las 33 canciones más destacadas publicadas por sellos independientes nacionales durante 2008.

UFi es la asociación nacional de productores fonográficos independientes de España, creada en 2003 para mejorar las posibilidades de acceso al mercado del sector independiente. El 98% de las empresas del sector discográfico en España son Pymes y estas han generado una industria cultural que ha impulsado el movimiento creativo musical esencial y fundamental en estos últimos 25 años. Actualmente, los productores fonográficos independientes son los responsables del 80% de las novedades que se editan en España.

Entre lo mejor del año, según la UFi, está la remezcla realizada por Big Toxic para “You Gotta Give Me Love”, el segundo single extraído del álbum “Landin’ of the Weird” de Scud Hero, que editó el sello Discos Necesarios.

En la lista también hay nombres destacables de la escena independiente española como Primitive Sound System, We Are Standard, The Right Ons, First Aid Kit, La Casa Azul, Nacho Vegas o Soul Vigilantes.

Javier Escudero –verdadero nombre de Scud Hero- se ha convertido en una de las sensaciones del último año en España gracias a su segundo álbum, “Landin’ of the Weird”, una explosiva mezcla de electro, rock, funk y psicodelia por el que obtuvo el premio Pop-Eye al mejor disco de música electrónica de 2008. De este álbum, que ya está editado en Alemania, Suiza, Austria y Estados Unidos, se han extraído los éxitos “Who Is Who?” y el ya citado “You Gotta Give Me Love”. Para este recién estrenado 2009 se espera la publicación de su tercer trabajo de estudio, “Scud Airlines”, del que ya puedes escuchar un adelanto en el MySpace de Scud Hero.


viernes, 9 de enero de 2009

SGAE revisa las maletas de los 'Dj´s': si los discos son copiados se terminó la fiesta

Pinchar con discos originales ha dejado de ser una cuestión de principios o prestigio, ahora también es un asunto legal. Esa práctica tan extendida por muchos Dj´s, la de utilizar CD´s copiados o incluso de listas de canciones en mp3 reproducidas directamente en un ordenador, parece ser el nuevo frente de batalla de la Sociedad General de Autores (SGAE).

En la imagen, que ha llegado de forma anónima a la redacción de El Confidencial, puede verse la cabina de la madrileña sala Low durante una sesión de Dani Rivero Baughman, uno de los Dj´s residentes, justo en el momento en el que la policía municipal interrumpe su sesión para comprobar si las copias de las que hace uso son originales. Se desconoce el desenlace de los hechos, ya que tanto el protagonista como la sala han rehusado hacer declaraciones, mientras, fuentes policiales han asegurado que este tipo de intervenciones se realizan a instancias de un juez para comprobar unos hechos concretos denunciados previamente por SGAE y cuyo fin no es otro que el de garantizar la legalidad de las copias que se utilizan en las salas.

Sesiones legales o multas millonarias

El canon que paga el establecimiento por poner música no es suficiente para que la fiesta esté permitida. La Ley de Propiedad Intelectual vigente exige que la música que se escucha en las salas proceda de copias originales. De esta manera, el artista que suena garantiza sus derechos de autor, más concretamente los de reproducción y de comunicación pública, que impiden que su música se reproduzca sin autorización previa de él mismo o de su discográfica en cualquier lugar que no sea el uso privado en un ámbito doméstico.

Ante esto surge una pregunta, ¿qué hay de esa copia privada o de seguridad que permite la ley? ¿Pueden los Dj´ pinchar con copias y dejar los originales en casa? Lo cierto es que en el artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual, que rige las excepciones en las que las copias privadas son lícitas, no hay ninguna que contemple esta posibilidad, por lo que en principio no sería posible.

El hecho de que sea la policía la que interrumpe la sesión del Dj implica una denuncia por la vía penal, la cual, supone un delito de ánimo de lucro registrado en el artículo 270 del Código Penal. Según fuentes jurídicas, por esta vía, la penal, es mucho más difícil conseguir imputar a la sala o el Dj que por lo civil, primero, porque resulta complicado demostrar un ánimo de lucro procedente de esa música y, segundo, porque la vía penal está reservada para hechos graves o muy graves. Pero en el caso de que una sala o su pinchadiscos resulten imputados por este tipo de delito, las penas pueden oscilar entre 6 meses o 2 años de prisión.

Dentro del sector se teme que la escena internacional se traslade a España. Hace cuatro años un conocido Dj italiano fue imputado con 1,4 millones de euros de multa después de ser acusado de utilizar multitud de DVD´s y archivos mp3 para sus sesiones en un club de Roma. Recién estrenada la polémica campaña del Ministerio de Cultuta, “Si eres legal, eres legal” el debate se traslada a las salas y a las cabinas de los DJ´s, en las que hasta ahora lo único que solía interrumpir era alguna petición musical o la curiosidad del que pregunta por el nombre del grupo que suena en ese momento. De ahora en adelante puede que pinchar con CD´s originales o incluso con vinilos no sea sólo una cuestion de gusto, sino un requisito profesional, pero si lo que se utiliza para pinchar son descargas mp3 compradas en iTunes, ¿habrá que enseñar la factura?

---> ACTUALIZACIÓN: SGAE se ha puesto en contacto con El Confidencial para asegurar que la iniciativa de estas operaciones policiales no ha sido tomada desde su institución. Las fuentes policiales consultadas no han querido confirmar ni desmetir esta información.

Fuente: El Confidencial.com

jueves, 8 de enero de 2009

Supersonic Girls Can Not Dance Remixes

¡¡Felíz año a todos!! =)

Los Reyes Magos han llegado hasta Neovinyl. Después de pasar todo el año aprobando y siendo buenos, hemos encontrado bajo el árbol unos estupendos remixes.

Hechos desde el corazón de ocho amigos y traídos desde el país de Bottlesmoker:

¡Reaparecen las Chicas Supersónicas!

Este LP compuesto exclusivamente de remezclas, cuenta con los trabajos de artistas ya reconocidos en la escena netlabel y nuevas incorporaciones. La lista la componen D.Mind, Yin Elek, Jon Doe, Baldo, V.Rotz, Maik Yells, Sam&Dave&Lowran y D.Soul. Juntos han creado un álbum repleto de brillantes momentos recorriendo todos los estilos. Durante la escucha podremos disfrutar de tracks que van desde el acid house de Baldo a composiciones más techno como los tracks de Yin Elek o Sam&Dave&Lowran.

Es un orgullo poder presentar un trabajo como este, por lo que sólo nos queda agradecer un día más a todos los que hacen posible que Neovinyl sea una realidad, y como no, destacar la entrega y dedicación de cada uno de los artistas que han trabajado en esta referencia. A Todos, gracias.

Feliz día de reyes.

INFORMACION:

ARTISTA Carlo

TITULO: Supersonic Girls Can Not Dance Remixes

Nº CATALOGO: NV014

SELLO: Neovinyl

FORMATO: MP3 / 320 Kbps

LANZAMIENTO: Enero 2009

TRACKLIST:

1. Preferences (D.Mind Remix)

2. Fifth Cloud On The Right (Yin Elek Remix)

3. New Girl (Jon Doe New Boy Remix)

4. Last Day (Baldo Took An Acid Last Day Remix)

5. Electric Boy (V.Rotz Remix)

6. Blondie Girl (Maik Yells' Dark Blonde Remix)

7. Telemako (SDL Remix)

8. We Love Supersonic Girls (D.Soul Remix)



NEOVINYL NETLABEL | INFO@NEOVINYL.ORG | NEOVINYL.ORG | 2009



(NOTA DE PRENSA)

Fernando Fuentes

Fuente: Klubbers.com